Los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales (ERP por las siglas en inglés de Enterprise Resource Planning) comenzaron a desarrollarse en la década de 1960 para brindar herramientas de gestión a los sectores productivos, mediante las cuales se pueden administrar los procesos de toda empresa en una sola plataforma, como la gestión de la cadena de suministros, inventarios, registros contables (con un ERP contable), planificación financiera, materias primas, entre otras operaciones que se realizan en la industria de manufactura.
El ERP de manufactura es un sistema que cuenta con módulos para la gestión de tareas administrativas como abastecimiento de materias primas, inventarios, planeación, entre otros que se encuentran integrados para controlarse desde un solo lugar y permitir que los diferentes departamentos cumplan con sus labores de modo que, en conjunto, se obtenga una mejora en los procesos de manufactura para entregar productos terminados a tiempo, obtener la satisfacción de los clientes e incrementar la rentabilidad de la empresa.
La manufactura discreta se refiere a la fabricación basada en listas de materiales o ensambles, por lo que el ERP adecuado debe incluir elementos que permitan rastrear información pertinente dentro de la industria que se dedica a la producción de artefactos o sus componentes, siendo utilizado en empresas del giro automotriz, informático, de electrodomésticos, entre otras.
Algunos datos indispensables para la fabricación discreta son los números de serie, de partes, de lote, de medidas, de longitud, etcétera, por lo que algunas de las funciones de un ERP de este tipo son las siguientes:
Se trata de un software que contempla las necesidades de las industrias cuya fabricación sea por procesos utilizando fórmulas y recetas para mezclar de líquidos y diversos ingredientes o materias primas para lograr sus productos, es decir, de aquellas pertenecientes a sectores como el alimentario, cosmético, químico, farmacéutico, entre otras.
Algunas de las funciones principales con las que debe contar un ERP para manufactura de procesos son aquellas que realicen de manera automática conversiones de unidades y medidas (kilogramos a litros, centímetros cúbicos a pulgadas cúbicas, etcétera), ingreso de fórmulas, envases, etiquetas, control de materias primas, identificación de sustancias peligrosas, entre otras.
Este ERP se utiliza por aquellas industrias cuyos procesos implican los dos sistemas anteriores y que, por ende, requieren un sistema de fabricación discreta y manufactura de procesos, además de otros importantes, como la gestión de libro mayor, órdenes de compra y venta, cuentas por cobrar, conciliación bancaria la mercancía en tránsito, entre otros requerimientos necesarios para la operación de la compañía.
Sin compromiso