¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes | Tienda
Nuestra dirección Avenida Patriotismo 229, CDMX
8:30 a 17:30 Lunes a Viernes
Nuestro Conmutador Físico 55 5356 1231
Nuestro Centro de Contacto de Atención 55 4165 2572
Tabla de Contenidos
De acuerdo con la compañía estadounidense Salesforce, el pasado año 2021 las ventas del comercio electrónico se dispararon un 65% tan solo en los primeros meses. De acuerdo con este mismo informe, la tendencia en el consumo online comenzó junto con la pandemia mundial por coronavirus, y ha crecido al grado de convertirse en un hábito.
Conoces las soluciones que Ijam tiene para ti ¡Contáctanos!
Estas cifras revelan la importancia del B2B (Business to Business, o empresa a empresa en español), término que se refiere a los intercambios económicos entre empresas, y no de una empresa hacia un consumidor final. Si bien el mercado de una empresa B2B puede parecer más pequeño, en realidad el valor de cada transacción es mayor y conlleva ingresos importantes para la empresa.
Gran parte de las operaciones B2B se realizan a través de internet, donde se busca establecer relaciones económicas sin fronteras, por ello, cada vez más empresas se decantan por el comercio online, donde se requiere una infraestructura digital para tener relaciones satisfactorias con los clientes.
Como ya mencionamos, el comercio B2B se enfoca en empresas, mientras que en el B2C los productos son destinados a un consumidor final. Por ello, una de las principales diferencies es que en el B2B se manejan grandes volúmenes de mercancías, descuentos personalizados por mayoreo, o bien, en función del volumen y frecuencia de los pedidos, créditos o financiamientos de pago, además se requieren códigos diferentes para identificar los productos, especialmente cuando se trata de productos como medicinas o alimentos, donde se manejan fechas de expiración.
Por su parte, el B2C conlleva un tipo de comercio minorista o retail enfocado al cliente final, con volúmenes de mercancía más bajos, que en muchas ocasiones son de temporada.
Los software de gestión empresarial, ERP por sus siglas en inglés, son una solución tecnológica para las empresas B2B que buscan ser más competitivas, tener un crecimiento acelerado, optimizar sus recursos, incrementar su productividad y reducir costes de administración.
Un ERP se organiza por módulos conectados a una base de datos común, en la cual se comparte información. Con base en las necesidades de cada organización, estos módulos pueden ir aumentando: ventas, finanzas y contabilidad, gestión de almacén, distribución, recursos humanos, atención al cliente, entre otros que pueden ir aumentando en complejidad.
Algunos de los módulos más interesantes es el de marketing, ventas en línea y control de inventarios, los cuales se encuentran integrados y permiten brindar una mejor experiencia a los encargados de dichas áreas, ya que siempre sabrán qué productos tienen en stock, sus precios, ofertas, estatus, e incluso pueden generar estadísticas sobre los intereses y hábitos de compra de los clientes finales. En pocas palabras, la integración de un ERP se traduce en crecimiento para las empresas.
La integración de las soluciones ERP conlleva muchos beneficios, tanto para la empresa, como para sus clientes; por ejemplo:
Al tener centralizada la información de los clientes es más fácil su gestión. Conocer su estatus de pago, datos fiscales, direcciones de entrega, fechas en las que se abren pedidos, facturación, entre otros, permite agilizar las operaciones.
La integración de un ERP permite mantener el contacto con el cliente mediante notificaciones que pueden automatizarse, de modo que no sea necesario llamar por teléfono al cliente, mandarle un correo electrónico, o hacerle una visita. Esto, además de reducir las molestias, hace más eficiente el tiempo de los empleados y mantiene un nivel de satisfacción alto.
Por otro lado, con el módulo para clientes, ellos podrán acceder a su información para recibir sus notificaciones, e incluso para hacer pedidos sin necesidad de llamar a su proveedor. Esto es posible si la tienda en línea cuenta con catálogo de acceso para el cliente, de modo que se puedan hacer las compras desde una misma plataforma de forma rápida y ágil.
El departamento de cobranza suele tener serias dificultades cuando llegan los días de cobro a los clientes morosos, y el módulo correspondiente es de gran ayuda para automatizar los recordatorios de pago al cliente, dar seguimiento a cada caso para evitar las pérdidas por cartera vencida.
La forma más fácil de gestionar los pedidos es a través del ERP, ya que este también se conecta con el departamento de almacenes y permite encontrar rápidamente los números de serie o códigos de barra de los productos que solicitó el cliente para cumplir con las fechas de entrega de forma óptima.
Con la integración ERP para B2B se pueden automatizar procesos que antes se hacían manualmente: entrada de pedidos, actualización de datos de inventario, facturación, generación de informes, entre otros que permiten liberar al personal para que realicen tareas más productivas y que se relacionan con las ventas, de modo que la empresa pueda tener un crecimiento real.
Estos son solo algunos de los beneficios de la integración de un ERP para el B2B. En Ijam Consulting somos consultores SAP Business One, el mejor ERP y con gusto te ayudaremos a implementar estas soluciones para que compruebes sus bondades e incrementes la rentabilidad de tu empresa. Contáctanos para solicitar más información y agendar una cita con nuestros asesores, quienes te atenderán con gusto.
Obtén el ERP a tu medida ¡Contáctanos!
Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s
Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Deja un comentario