¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes | Tienda
Nuestra dirección Avenida Patriotismo 229, CDMX
8:30 a 17:30 Lunes a Viernes
Nuestro Conmutador Físico 55 5356 1231
Nuestro Centro de Contacto de Atención 55 4165 2572
Tabla de Contenidos
El pasado 1 de enero entró en vigor el nuevo esquema de facturación CFDI 4.0 que reemplaza al anterior CFDI 3.3. Esta nueva factura conlleva muchos cambios para evolucionar a una versión más robusta, confiable y simplificada. A continuación te contaremos todo lo que debes saber para que cumplas con tus obligaciones fiscales.
De acuerdo con el Anexo 20 del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el CFDI 4.0 es la única modalidad aceptada por la autoridad fiscal como comprobante de ingresos a partir del 1 de mayo de 2022, fecha en que será obligatoria después del tiempo de prueba que inició el pasado 1 de enero.
Conoce las soluciones que Ijam tiene para ti ¡Contáctanos!
Los cambios en la facturación fueron presentados en el Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal 2022, documento donde se establecen los lineamientos tecnológicos para validar las facturas electrónicas de los contribuyentes que actualmente tributan en México.
Los legisladores aprobaron la reforma al Código Fiscal de la Federación, artículo 29 fracción III para especificar que la publicación de los complementos del CFDI se llevará a cabo en el portal web oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Los cambios en el CFDI se hicieron para que los contribuyentes que se dedican a actividades específicas puedan incorporar información en cada factura que expidan. Para esto, se añadió un segundo párrafo a la fracción V del artículo 29-A del CFF en el que se precisa la información relacionada con la actividad económica, servicios, mercancías o bienes para que se actualicen los datos del contribuyente en caso de que no coincidan con las registradas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Esta decisión se tomó debido a que el SAT detectó inconsistencias en el llenado de los CFDI, en los que los contribuyentes amparaban operaciones que no se relacionaban con la actividad económica que indicaron al darse de alta en el RFC, por lo que podrán actualizar su información.
Ante la renovación de la versión del CFDI, los contribuyentes, personas físicas y morales deben conocer los cambios más importantes a implementar, antes de la fecha en que se vuelva obligatorio, para que no tengan problemas al momento de preparar una factura para sus clientes.
Los cambios más importantes son:
El artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) se reformó para establecer un plazo que permita cancelar los comprobantes con razones válidas para ello, ya que se detectó que al no haber un plazo determinado para la cancelación del CFDI, muchas empresas y negocios los cancelan después de años de su emisión, provocando molestias en los receptores (porque la mayoría de veces no se enteran, hasta que tienen algún problema), pero también que el SAT no pueda tener la información suficiente para conocer la situación fiscal de los contribuyentes.
Además de los comprobantes fiscales de ingresos, el CFDI 4.0 también contiene nuevos atributos y nodos en su versión 2.0, como añadir el nombre y domicilio fiscal del emisor y del receptor de forma obligatoria, además se incluyen nuevos nodos para relacionar los CFDI y se incorporan nuevos catálogos y reglas de validación.
Por su parte el Complemento para recepción de Pagos también se actualiza a la versión 2.0 y solo se podrá usar con el CFDI tipo P. Además, se añade un campo para indicar los importes totales de pago, para detallar los impuestos retenidos y trasladados, se incorporan reglas de validación y nuevos catálogos, y se elimina el Atributo MetodoPagoDR.
El SAT implementó un servicio de conciliación de quejas por facturación para que la autoridad actúe como conciliadora en casos como que se les emita un CFDI de nómina sin que exista una relación laboral con el emisor del comprobante, o si se les emite un CFDI por concepto de ingresos, egresos, o pagos sin que exista una relación comercial con el emisor.
Esperamos que esta información te sirva y puedas prepararte para la emisión de la factura 4.0. En IJAM somos consultores SAP Business One y contamos con los módulos que necesitas para la gestión de tu negocio y el cumplimiento de tus obligaciones fiscales. Contáctanos para más información y agendar una cita con nuestros asesores, quienes te atenderán con gusto. Obtén el ERP a la medida de tu empresa.
Obtén el ERP a tu medida ¡Contáctanos!
Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s
Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Deja un comentario