¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes | Tienda
Nuestra dirección Avenida Patriotismo 229, CDMX
8:30 a 17:30 Lunes a Viernes
Nuestro Conmutador Físico 55 5356 1231
Nuestro Centro de Contacto de Atención 55 4165 2572
Tabla de Contenidos
Sin duda, las empresas de logística y transporte tienen un activo de gran valor: sus flotillas de vehículos. El reto, entonces, es una gestión inteligente que permita supervisar cada vehículo en todos los niveles, darles el mantenimiento adecuado, conocer su ubicación e incrementar la productividad de la flotilla.
Conoces las herramientas que Ijam tiene para ti ¡Contáctanos!
Si tienes una flotilla de vehículos y quieres optimizar la gestión, quédate a leer porque hoy te contaremos cómo un sistema ERP es tu mejor aliado.
Un sistema ERP de transporte es un software de gestión empresarial, un programa informático que permite administrar los recursos y operaciones de empresas de transporte para llevar el control de áreas como logística, envíos, registro de operaciones, control de operadores, entre otros.
Este sistema se utiliza cada vez más en el sector de transporte para ayudar a mejorar las operaciones de las empresas, aunque sean pequeñas o medianas.
Recordemos rápidamente que las siglas ERP se refieren a un sistema de planificación de recursos empresariales, es decir, una herramienta que permite el control de la producción en diferentes etapas, desde el diseño de estrategias hasta la producción.
El ERP no es un sistema exclusivo para las empresas del sector de transporte, pero sí es un software que permite la integración con todos los departamentos de las empresas, de modo que se puede realizar una gestión integral, desde una sola plataforma.
El sector de transporte depende recursos variables como la gasolina, el pago de seguros, cambios legislativos, mantenimiento de los vehículos, rutas de transporte, disponibilidad de los vehículos, entre otros que muchas veces son impredecibles y que pueden tomar desprevenidos a los encargados de las flotillas.
Por ejemplo, un vehículo detenido por no haber recibido el mantenimiento necesario puede causar grandes problemas tanto en baja de productividad, como en retrasos en entregas de productos, o incluso quejas de los clientes y pérdidas de contratos.
Todas estas (y otras) variables pueden ser controladas con un sistema ERP. A continuación, te contaremos cómo:
Un sistema ERP para la gestión de flotillas permite consultar la ficha técnica de cada vehículo, así como registrar las incidencias como multas, averías, inspecciones, choferes que los usaban, de modo que se generen reportes, se programen ciclos de mantenimiento y se pueda acelerar el diagnóstico del mecánico para reducir tiempos de paradas.
La gestión de flotillas también incluye el seguimiento del personal humano que conduce los vehículos. Por esta razón, el software se puede integrar con el departamento de RR. HH. para la gestión de los turnos, rutas, periodos vacacionales, prestaciones, nómina, horas extra, además de saber dónde se encuentra cada chofer y qué vehículo está conduciendo.
Los departamentos de almacenes y transporte están inherentemente unidos, por lo que su integración en el ERP es necesaria para el manejo del stock, la consulta de mercancías en tiempo real, así como de las entregas realizadas, productos agotados, aprovisionamiento de mercancías, pedidos y gestión de los clientes. Con todo esto se puede hacer más eficiente la distribución de los productos al cliente.
Dentro de la contabilidad de proyectos, la facturación siempre es uno de los factores más importantes para las empresas, y también tiene una función clave en la gestión de flotillas. Con el ERP se pueden consultar las facturas emitidas, las recibidas, los ingresos, gastos, fiscalización y pagos. Adicionalmente, recuerda que en México entrará en vigor el próximo Agosto del 2023 la Carta Porte así que es importante que la plataforma cuente con la integración para este complemento fiscal.
Con un ERP de transporte se puede hacer seguimiento a la adquisición, depreciación y asignación de los activos fijos ligados no solo a la flotilla sino a los accesorios, herramientas y demás equipos para su operación.
Gracias al ERP se puede analizar los datos de cada vehículo, conductor, clientes o servicios para conocer los gastos, posibles multas, amortizaciones de leasing, combustible y todo lo relacionado con el servicio para conocer la rentabilidad por viaje, operador, ruta, línea, cliente o las diferentes variables adicionales que agregan los transportistas.
Además de tener la información de los operadores, con el ERP también se puede conocer el historial de contratos, kilometraje, rutas nacionales o internacionales, nómina, control de consumo telefónico, viáticos, anticipos, pernoctaciones y más información para tener un perfil completo del operador.
Una vez que conocemos las características y usos de un sistema ERP en empresas de logística y transporte, hay algunas recomendaciones para sacar el máximo provecho al programa. La primera es elegir el sistema adecuado a las necesidades de tu empresa.
El sistema ERP que elijas para la gestión de flotillas debe contar con los módulos que tu empresa necesita, ser escalable, permitir la integración de los departamentos más importantes, además debe poder gestionarse en la nube y tener una interfaz amigable para que tus colaboradores utilicen el programa sin mayores complicaciones.
SAP Business One cuenta con el módulo de gestión de flotillas a través de la plataforma Kanan Fleet, ya sea unidades de transporte terrestre o marítimo, maquinaria pesada, vehículos utilitarios, entre otros. Esta tecnología se complementa con otras que permiten conocer aspectos técnicos como recargas de combustible, incidencias, horas de productividad, estado de los neumáticos, entre otros.
Las empresas que tienen flotillas con más de 50 vehículos pueden (y deben) contar con un sistema ERP para gestión de flotas para administrar sus unidades, controlar a los operadores, dar seguimiento al estado de cada vehículo, contar con reportes de productividad y más.
Al elegir un ERP para transporte, te recomendamos considerar:
En IJAM Consulting somos consultores SAP y si tienes una empresa de logística, transporte, o cuentas con muchas unidades de trabajo, te invitamos a contactarnos a través del formulario de nuestra página web para asesorarte y brindarte toda la información sobre el mejor software de gestión en la actualidad.
Obtén el ERP empresarial a tu medida ¡Contáctanos!
Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s
Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Deja un comentario