¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes  |  Tienda

55 5356 1231 55 4165 2572

Blog

Sistema ERP vs. Sistema WMS, ¿Cuál es mejor para mi empresa?

Luis Iván Juárez Arellano Luis Iván Juárez Arellano

Si tienes una empresa de logística y quieres optimizar los flujos de trabajo en tu almacén, probablemente te hayas encontrado con los conceptos de ERP y WMS, ambos son programas informáticos o software de gestión muy efectivos, que puede aportar beneficios e innovaciones a las empresas. Ahora, la pregunta es ¿cuál elegir? A continuación, lo analizaremos.
Conoces las herramientas ERP que Ijam tiene para ti ¡Contáctanos!

 

Características y funciones del ERP

El ERP (Entreprise Resource Planning) es un software que permite organizar las áreas operacionales de la empresa al integrar la información de todas las áreas operacionales de la empresa en una sola base de datos. De esta forma se reducen los errores en la coordinación entre departamentos, se facilita el intercambio de información y se simplifican los procesos empresariales para evitar inconsistencias y duplicaciones.

Los sistemas ERP logran coordinar los procesos operativos a través de módulos especializados de diferentes departamentos y que han sido previamente programados en función de las áreas empresariales que se encuentran en las organizaciones, aunque en todo caso, el ERP puede ser parametrizado para adaptarlo a la forma de trabajo específica de la empresa.

Ahora bien, el ERP se organiza en varios niveles: módulos, procesos, transacciones y programas. Todos estos están entramados y se alimentan de la misma base de datos en común. Dentro de los módulos encontramos:

  • Comercial. Para gestión de venta, facturación, entrega y preventa.
  • Compras. Para gestionar el aprovisionamiento, manejo de proveedores, compras y control de facturas.
  • Producción. Permite planear las actividades relacionadas con fabricación, órdenes de producción, adquisición de materias primas.
  • Finanzas. Control de deudas, acreedores, tesorería.
  • Contabilidad. Ingresos y egresos, costos por procesos, cálculo de resultados, contabilidad de proyectos.
  • Almacenes. Gestión de artículos y existencias, bodegas, facturación de pedidos, valoración de inventarios.
  • Logística. Gestión de operaciones logísticas de entradas y salidas de mercancías como: Entregas, Devoluciones, Recepciones de Proveedores, Traspasos entre ubicaciones o bodegas, Conteo Físico de Inventario, entre otros.

 

Características y funciones del WMS

El sistema de gestión de almacenes WMS (Warehouse Management System) es un software enfocado en la gestión de las operaciones de logística de cadena de suministro, que permite aprovechar al máximo el uso de mano de obra, visualizar todo el inventario de la empresa, optimizar el uso de recursos y flujos de trabajo.

En general, los sistemas WMS han sido diseñados para satisfacer los requerimientos de la cadena de suministro global, por lo que suele ser utilizado por empresas de fabricación, distribución, uso intensivo de activos y servicios.

Dentro de los beneficios del WMS encontramos la integración de los departamentos de logística, el intercambio de información, actualizaciones en tiempo real, recepción de mercancía, preparación de pedidos y reposición de productos.

Diferencias entre WMS y ERP

La principal diferencia entre el ERP y el WMS es el grado de especialización de cada software. El WMS se enfoca solamente a nivel gestión operativa de empresas de logística y gestión de almacenes, por lo que es más fácil realizar labores de ejecución de pedidos, devoluciones, aprovisionamiento, entre otras relacionadas con la cadena de suministro.

Mientras que el sistema ERP abarca más operaciones y funciones de diversos departamentos (no solo Logística) además de que la información es integral (Ventas, Compras, Inventarios, Contabilidad, etc.)

Por ejemplo, el WMS ayuda a resolver procesos de cross-docking, gestión de etiquetas, empaquetado, configurar flujos de trabajo, preparación de pedidos, reportes con tendencias históricas, tendencias, entre otras funciones. El ERP ayuda a resolver procesos administrativos, de operaciones, contables y financieros, así como los logísticos también. Sin embargo, ambas tecnologías no están peleadas entre sí y pueden complementarse para hacer aún más eficientes los flujos de trabajo.

¿Cuál es la mejor opción?

El software WMS es específico para las labores de logística, sin embargo, las empresas pueden beneficiarse más con un ERP para centralizar toda la información de sus departamentos (como Recursos Humanos, contabilidad, marketing y finanzas) y trabajar desde una sola plataforma. Las empresas de logística, distribución y transporte requieren soluciones de gestión robustas, que agreguen valor, se integren con los departamentos relacionados, que tengan una interfaz fácil de usar y que permitan optimizar los procesos.

Para complementar las funcionalidades del WMS para la gestión de la cadena de suministro se pueden añadir módulos adicionales. Por ejemplo, los módulos de logística de transporte, gestión de pedidos, redes de logística, planificación de recursos de transporte, disponibilidad, logística de salida, almacenamiento por ubicación y conteos cíclicos de inventarios.

Invertir en soluciones de software de gestión es una decisión que permitirá a las empresas simplificar y automatizar sus procesos, controlar los costos, aumentar la eficiencia operativa, mejorar la experiencia de los clientes, entre otros beneficios que tu empresa podrá tener si adquieres un software confiable, con módulos actualizados y enfocados en los requerimientos de tu negocio.

Si no sabes cuál es la solución más adecuada para tu empresa de logística, te recomendamos contactarnos: en IJAM Consulting somos consultores autorizados de SAP Business One, el ERP más utilizado en todo el mundo y con gusto te asesoraremos para que conozcas las funcionalidades de SAP y la forma en que podrá ayudarte a mejorar los procesos y rentabilidad de tu empresa.

Contáctanos a través de nuestro formulario o mándanos un mensaje por WhatsApp, con gusto te atenderemos.
Obtén el ERP empresarial a tu medida ¡Contáctanos!

Luis Iván Juárez Arellano
Luis Iván Juárez Arellano

Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito