¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes | Tienda
Nuestra dirección Avenida Patriotismo 229, CDMX
8:30 a 17:30 Lunes a Viernes
Nuestro Conmutador Físico 55 5356 1231
Nuestro Centro de Contacto de Atención 55 4165 2572
Tabla de Contenidos
En general, las empresas de todo los rubros tienen cientos de tareas que se deben llevar a cabo de forma manual en las diferentes áreas o departamentos. Sin embargo, con el tiempo puede ser difícil que los colaboradores terminen a tiempo todas sus labores, por ello es necesario buscar soluciones para acelerar los tiempos de entrega y optimizar todos los procesos.
Conoces las soluciones que Ijam tiene para ti ¡Contáctanos!
Hoy en el blog de IJAM te contaremos qué es la automatización de procesos, para qué se realiza y la forma de implementarla en las empresas.
La automatización de procesos es la integración de software, hardware y personal humano para crear un flujo de trabajo o workflow definido. Estas tareas suelen ser actividades repetitivas, fáciles de realizar y que se lleven a cabo de forma recurrente en la empresa o el departamento donde se implemente el software.
Por su parte, las tareas dinámicas, que requieren análisis o la mano humana para ejecutarse no son adecuadas para ser automatizadas.
La automatización de procesos tiene el objetivo de optimizar las tareas o actividades mediante el uso de un software o programa informático para que sean eficientes, reduzcan tiempos de ejecución y se realicen con un mínimo de costos.
Además, al automatizar procesos se pueden implementar cambios que tengan impacto en la productividad de las empresas, ya que el personal tendrá más tiempo para dedicar a tareas estratégica en vez de dedicarlo a tareas repetitivas.
El proceso de implementación de la automatización conlleva análisis, ensayos y planeación para que los cambios en los departamentos sean en aras de la productividad y eficiencia. Para ello se recomienda:
La automatización no se puede aplicar en todas las tareas o procesos. Se deben elegir aquellas que sean repetitivas y se puedan realizar con la mínima intervención humana. Por ejemplo, las tareas que se realizan con frecuencia, que consumen tiempo considerable y que pueden efectuarse de forma electrónica, como el envío masivo de correos electrónicos o mensajes de texto SMS con recordatorios de pagos.
Los encargados de las áreas deben evaluar los flujos de trabajo previos a la implementación de la automatización, considerando a las personas involucradas en las tareas o procesos. En esta etapa se debe trabajar en conjunto con el departamento de TI de la empresa para buscar secuencias o subprocesos relacionados con la tarea que se puedan replicar mediante el uso de software.
En la mayoría de los casos, los flujos de trabajo humano deben alterarse o dividirse para hacerlos más simples, con menos secuencias y procesos para que puedan ser automatizados.
Durante la etapa de implementación se deben diseñar procesos y soluciones para manejar excepciones. Estas son tareas difíciles, que pueden llevar mucho tiempo para la automatización. Usualmente, los encargados de TI optan por automatizar las tareas fáciles y parte de las excepciones, o bien, dejar dichas excepciones para que las efectúen los humanos.
Un ejemplo podría ser una tarea efectuada de forma automática, pero en la que se solicita la aprobación humana al final.
Algunos procesos se pueden gestionar de forma interna, mientras que otros son adecuados para automatizarse mediante el uso de un programa informático. La elección del software de gestión es indispensable para integrar la información de todos los departamentos, adaptar los proyectos e iniciar con la automatización de los flujos de trabajo empresariales.
Existen muchas soluciones de software que cuentan con especializaciones que van desde la gestión de recursos humanos, manejo de inventario y aprovisionamiento, contabilidad, cobranza, entre otros por lo que puedes elegir el que se adapte mejor a las necesidades de tu empresa.
Implementar la automatización es un proceso gradual, en el que se automatizan una o dos tareas o flujos de trabajo sencillos, que liberen más tiempo. Este proceso suele plantearse como un proyecto piloto o de prueba para determinar los resultados traducidos en la disminución de tiempo de tareas, productividad, eficacia de procesos, disminución de errores y de tiempo perdido en solucionar problemas evitables.
Si estás buscando un aliado para la automatización de procesos, en IJAM Consulting somos consultores SAP y podemos asesorarte en la implementación del software de gestión SAP Business ONE con el que podrás automatizar las tareas de tu empresa. Contamos con variedad de soluciones para las industrias, SAP para pymes, ERP para empresas de servicios, de manufactura, ERP para ecommerce, ERP comercial y mucho más.
Solicita más información a través de nuestro formulario de contacto, estamos listos para atenderte.
Obtén el ERP a tu medida ¡Contáctanos!
Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s
Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Deja un comentario