¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes  |  Tienda

55 5356 1231 55 4165 2572

Blog

Empresa SAP, ¿Qué es y cómo surge?

Luis Iván Juárez Arellano Luis Iván Juárez Arellano

Desde hace más de una década la empresa SAP ha dominado el mercado de software de gestión de recursos empresariales a través de SAP Business One. Así, ayudan a pequeñas y medianas, así como a grandes empresas a tener finanzas más saludables y un manejo de recursos más eficiente. Las estadísticas lo revelan pues, los clientes de SAP generan el 87% del comercio global total ($ 46 billones); mientras, el 94% de las 500 empresas más grandes del mundo utilizan SAP; aproximadamente el 80% de los clientes de SAP son PYMES.

En esta nueva entrada para el blog de IJAM te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estas soluciones. ¡Comencemos!

Conoces las soluciones que Ijam tiene para ti ¡Contáctanos!

 

¿Qué es SAP y para qué sirve?

SAP son las siglas en alemán de Systemanalyse Programmentwicklung, que en español se traduce como: “desarrollo de programas de sistemas de análisis”. Es un sistema informático que permite que las empresas administren sus recursos desde un entorno integrado con el fin de aumentar la eficiencia y tener un mejor control administrativo.

SAP Business One es un sistema de gestión de recursos empresariales (ERP por las siglas de Enterprise Resource Planning) que permite la integración de las áreas de ventas, compras, inventarios, finanzas, recursos humanos, entre otras para gestionarlas desde una sola plataforma o sistema, de modo que se eliminan entradas de datos duplicadas, así como errores, sobrecostos y otras problemáticas relacionadas.

 

Breve historia de la empresa SAP

En 1971, cuando las computadoras centrales reinaban y la idea de una empresa digital aún era un sueño difícil de alcanzar, surgió en Alemania la empresa multinacional SAP. Fundada por Dietmar Hopp, Klaus Tschira, Hans-Werner Hector, Hasso Plattner y Claus Wellenreuther, quienes eran antiguos empleados de IBM, SAP vio sus orígenes como una asociación privada, que lanzó su primer producto comercial en 1973.

En un inicio, los fundadores de SAP trabajaban de forma cercana a sus clientes para conocer los procesos y necesidades de sus negocios, creando módulos para satisfacer todos sus requerimientos y brindarles soluciones a sus problemáticas más comunes. Esto fue clave para su expansión, ya que de ser una pequeña startup alemana, SAP se convirtió en una de las empresas más grandes del mundo y referentes en el sector de software de negocios. Actualmente cuenta con 105 015 empleados en todo el mundo .

características del software empresa SAP

 

Características del sistema SAP

  • Es un sistema que se puede adaptar a pequeñas, medianas y grandes empresas ya que es flexible ante cualquier entorno empresarial.
  • Se puede configurar para satisfacer los requerimientos de cada empresa para crear un sistema a la medida, único y escalable.
  • Se basa en el trabajo con datos maestros, es decir, registros con códigos únicos que contienen información que podrá ser utilizada por los diferentes departamentos de la organización.
  • Es una sola plataforma a la que tienen acceso los empleados autorizados, quienes pueden ver información en tiempo real de toda la empresa en una sola base de datos.
  • Se divide en módulos para integrar las funciones empresariales más importantes y optimizar la gestión.
  • Permite la comunicación e intercambio de datos entre los colaboradores, aunque sean de diferentes departamentos para hacer más transparente y ágil la información.
  • Tiene una interfaz de usuario fácil de usar, intuitiva y que ayuda a optimizar el trabajo de los usuarios.
  • Es un sistema enlatado, es decir, que se comercializa mediante la licencia de software. Pero, al mismo tiempo, se puede hacer a la medida de la empresa que lo va a usar.
  • Cuenta con código abierto ya que es un software compuesto por un conjunto de programas que necesitan códigos de programación.
  • Las soluciones SAP se pueden instalar on premise en las instalaciones de la empresa, o bien, se pueden usar en la nube

 

Módulos del sistema SAP

  • Gestión de personal de Recursos Humanos (HR). Abarca el cálculo de nómina, contratación y administración del personal.
  • Sistema de proyectos (PS). Se refiere a la contabilidad de costes de proyecto.
  • Tesorería (TR). Permite la gestión del presupuesto empresarial.
  • Mantenimiento (PM). Permite planificar las tareas de mantenimiento.
  • Gestión de calidad (QM). Módulo que permite planear inspecciones, certificaciones y todo lo relacionado con la calidad.
  • Planificación de producto (PP). Módulo enfocado en la fabricación en serie y sobre pedidos.
  • Gestión de material (MM). Módulo enfocado en la gestión de stock y materias primas, compra, facturación.
  • Comercial (SD). Módulo enfocado en el área de ventas.
  • Worflow (WF). Módulo que permite mejorar los flujos de trabajo en todos los departamentos o módulos.
  • Gestión financiera (FI). Módulo de contabilidad que abarca el libro mayor, auxiliares y todo lo relacionado.
  • Controlling (CO). Gastos en general, costos de producto, cuentas de resultados.
  • Ventas y distribución (SD). Es un módulo que permite mantener el control del inventario, precios, ofertas, control de los proveedores, flotillas y clientes.

 

¿En qué sectores se utiliza SAP?

SAP es un sistema que puede ser utilizado por pequeñas, medianas y grandes empresas de sectores como: materiales de construcción, gas y petróleo, materias primas, hospitales, farmacéuticas, metalúrgicas, cadenas de comercios, consultoría y software, administración pública, entre otros.

La licencia de software es costosa, por lo que suele ser utilizada por grandes empresas y multinacionales. Sin embargo, SAP cuenta con una solución enfocada en pymes y es SAP Business One.

usuario usando SAP

 

Ventajas de implementar SAP en las empresas

  • Aumento de la productividad
  • Mejores flujos de trabajo
  • Visibilidad sobre otros departamentos
  • Actualizaciones en tiempo real
  • Ahorro de tiempo al trabajar en una sola plataforma
  • Disponible en 14 idiomas y diferentes divisas
  • Sistema fácil de usar, con interfaz intuitiva
  • Mejora en la satisfacción del cliente
  • Facilita la toma de decisiones estratégicas

 

Cómo puede ayudarte un consultor SAP

Un consultor SAP es un especialista en el uso de la plataforma y sus módulos, cuya misión es ayudar a que las empresas integren el software a sus procesos de trabajo y departamentos. Si te interesa adoptar las soluciones SAP, el consultor estudiará tu empresa, analizará los departamentos y datos importantes para plantear una propuesta y trazar un plan estratégico para la implementación, capacitación y uso correcto de las soluciones.

En IJAM Consulting somos consultores SAP con gran experiencia en la implementación de soluciones para empresas de todos los tamaños, desde SAP para PyMEs hasta sistema de manufactura para las grandes industrias. Ponte en contacto con nosotros y permítenos asesorarte para transformar tu empresa en una digital, más inteligente y eficaz. Escríbenos a través de nuestro formulario, mándanos un correo a contacto@ijam.com.mx o llámanos al teléfono 55 5356 1231 para agendar tu cita con nuestros consultores. ¡Con gusto te atenderemos!

Obtén el ERP a tu medida ¡Contáctanos!

Luis Iván Juárez Arellano
Luis Iván Juárez Arellano

Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito