¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes  |  Tienda

55 5356 1231 55 4165 2572

Blog

¿Puede un ERP mitigar los efectos del coronavirus en las empresas?

Luis Iván Juárez Arellano Luis Iván Juárez Arellano

Antes de que la crisis por el nuevo coronavirus estallara en 2020, muchas empresas buscaban la implementación de un software ERP para agilizar sus operaciones y transformar su organización de forma digital. Esta medida se vio acelerada ante la necesidad de mantenerse operativas de forma remota, lo que ayudó a mantenerse a flote, pero, ¿realmente ha sido de ayuda para mitigar los estragos en la economía?

La respuesta es un rotundo sí, y a continuación explicaremos las razones:

Escalabilidad

Cada vez más organizaciones invierten en un software ERP en la nube por el ahorro frente a los sistemas de alojamiento “inhouse”, en los que se requiere la inversión adicional en mobiliario y tecnología. Además, estos programas informáticos son escalables y pueden añadirse nuevos colaboradores, rangos, módulos y servicios para extender sus funcionalidades y beneficios.

Flexibilidad

El software ERP en la nube elimina el compromiso a largo plazo, ya que las empresas pueden cancelarlo si lo requieren, o simplemente recortar funcionalidades si el trabajo lo permite. Por ello, a largo plazo, esta solución les permite un ahorro mayor.

Acceso remoto

Mantener la competitividad ha sido un reto para las empresas, y el acceso remoto que permite la tecnología digital lo ha permitido pues los colaboradores pueden ingresar a las plataformas desde cualquier lugar, realizando su trabajo de la misma forma que si estuvieran en la oficina: presupuestos, gestión de inventario, control presupuestal, cobranza, pagos, etcétera.

Quizás le interese leer: ¿Cómo optimizar tus cuentas por cobrar con SAP Business One?

Seguridad

Si bien la posibilidad de acceso remoto suena a mayor riesgo y pérdida de la confidencialidad, se ha demostrado lo contrario: las tecnologías cloud son más seguras al requerirse siempre el acceso con usuario y contraseña, además de la posibilidad de recuperar información perdida o borrada sin querer.

Por otro lado, las herramientas de monitoreo y prevención ante la posible duplicación de datos han incrementado la seguridad, aún más que al almacenar la información en servidores con discos duros, los cuales siempre son susceptibles a sufrir daños mecánicos o ser atacados por programas informáticos maliciosos que, una vez que atacan, pueden robar la información confidencial y provocar pérdida de datos.

Mejora continua

Al operar con un ERP en la nube se obtiene protección del sistema de forma automática, pero también actualizaciones constantes, lo que permite incorporar nuevas funcionalidades sin tener que hacer una nueva inversión ni perder horas de trabajo durante la implementación de un nuevo programa.

Conoce las soluciones de IJAM Consulting

En IJAM Consulting somos SAP Partner® expertos en SAP Business One® en México, con nosotros podrás implementar la solución que tu organización necesite, y si ya cuentas con un sistema SAP y quieres extenderlo, te ayudaremos en la integración de los módulos que harán crecer tu negocio.

Para más información, resolver dudas y ayudarte a mitigar los efectos que la pandemia ha dejado en tu organización, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto, con gusto te atenderemos.

OBTÉN EL ERP A TU MEDIDA ¡CONTÁCTANOS!

Luis Iván Juárez Arellano
Luis Iván Juárez Arellano

Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito