¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes  |  Tienda

55 5356 1231 55 4165 2572

Blog

Cómo la tecnología cloud ayuda a evitar el robo hormiga

Luis Iván Juárez Arellano Luis Iván Juárez Arellano

Una de las actividades más perjudiciales para una empresa, sin importar su tamaño, es el robo hormiga. Este tipo de hurtos menores son difíciles de detectar y erradicar, ya que prácticamente cualquier cliente es sospechoso de sustracción de mercancía sin pagarla o, peor aún, empleados que roban sistemática y constantemente, desde insumos, materia prima, artículos de limpieza o decorativos, hasta mercancía y dinero de la caja.

Se estima que de cada 10 comercios, 6 son víctimas del robo hormiga; en 2019, esta actividad afectó al 28% de las pymes mexicanas, las cuales reportaron una merma de hasta el 15% en inventarios y del 30% en sus ingresos. Una de las razones por las que es tan difícil erradicar este tipo de robo es porque las leyes mexicanas lo consideran como un delito menor que se castiga con un máximo de dos años de cárcel, la devolución de mercancía o el pago del producto sustraído.

 

¿Cómo evitar el robo hormiga en las empresas?

Sin embargo, este hurto no es insignificante y puede generar grandes pérdidas a las empresas. La buena noticia es que hay soluciones para ponerle un alto, y a continuación te contaremos cuáles son:

 

Control de inventarios

Las empresas más vulnerables al robo hormiga son las que tienen productos expuestos a la vista (como tiendas y supermercados), materia prima o un gran stock en almacenes, ya que el robo es sistemático y difícil de detectar. Además, quienes acostumbran a realizar esta actividad, suelen sustraer objetos pequeños o en unidades para no llamar la atención ni ser descubiertos, y piensan que no habrá represalias por uno o dos objetos “perdidos”.

Implementar un ERP para control de inventarios es el primer paso para automatizar el conteo de mercancía, comparar el stock registrado en el sistema con la cantidad de productos en bodega, de modo que se pueda detectar de inmediato los faltantes en mercancía.

 

Quizás le interese leer: Costo de un ERP y cuándo debo invertir en uno

 

Registro de entradas y salidas

En muchas ocasiones, el excedente de inventario es una excusa de los pequeños ladrones, ya que aprovechan errores como productos que no ingresaron al sistema, fechas de expiración próximas a vencer, devoluciones de clientes, entre otras oportunidades que aprovechan por la falta de registros.

Al contar con un sistema de control, el hurto se dificulta ya que se sabe exactamente la cantidad de producto que ingresa, que sale a exhibición, las ventas y posibles devoluciones; además se pueden registrar las fechas de caducidad para evitar pérdidas por productos que expiraron.

 

Reportes en tiempo real

La automatización de reportes es de gran ayuda para no esperar hasta que se realice el corte de forma manual, actividad que puede tomar un día entero, lo que retrasa las decisiones por parte de los directivos. Además, al tener una solución ERP en la nube, los departamentos pueden generar informes de todas las sucursales en tiempo real.

 

Soluciones enfocadas en la prevención del robo

La implementación de un ERP permite manejar el stock con números de serie, códigos de barras, lotes, etiquetas electrónicas u otro mecanismo que ayude a prevenir e identificar el robo. Asimismo, puedes provocar alertas para detectar las mermas y anticipar las compras; o bien, detectar las zonas más vulnerables donde se requiere añadir soluciones de seguridad como sistemas de circuito cerrado de televisión para vigilar al personal o a los clientes y, con pruebas en la mano, tomar acciones correctivas.

Tanto empleados como clientes son menos propensos a los hurtos al saber que la empresa cuenta con estrategias de prevención y control de inventarios, y el sistema ERP es una de las soluciones más efectivas.

 

En IJAM podemos ayudarte a volver más inteligente del negocio con la implementación de SAP Business One, el ERP más reconocido y con módulos que optimizarán la gestión en todos los departamentos. Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto para más información, con gusto te atenderemos.

OBTÉN EL ERP A TU MEDIDA ¡CONTÁCTANOS!

Luis Iván Juárez Arellano
Luis Iván Juárez Arellano

Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito