¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes  |  Tienda

55 5356 1231 55 4165 2572

Blog

Empresas post COVID serán más resilientes y rentables

Luis Iván Juárez Arellano Luis Iván Juárez Arellano

Ya ha pasado más de un año desde el inicio de la pandemia por COVID-19, y las empresas se han enfrentado a cientos de desafíos para seguir operando durante el confinamiento. La tecnología ayudó a potenciar el trabajo desde casa y, a los más renuentes les demostró que se puede ser tan eficiente como en la oficina.

La implementación de un sistema ERP ha impulsado el cambio en las organizaciones para impulsarlas a incrementar la eficiencia en los procesos, fomentar el trabajo remoto, analizar la información, integrar las funciones en una sola herramienta y, sobre todo, analizar las necesidades de los clientes para ofrecerles soluciones para acelerar sus negocios, aunque no se encuentren en la misma ciudad, o no puedan tener reuniones presenciales debido a las restricciones de la pandemia.

Una de las mayores lecciones que ha dejado la pandemia en el ecosistema pyme es la necesidad de implementar la transformación digital mediante la tecnología relevante a cada negocio, que permita acceder a la información en tiempo real y de forma remota para así poder agilizar la toma de decisiones. Estas facilidades son las que han permitido que las empresas y sus colaboradores sigan laborando fuera del entorno de trabajo y seguir las medidas de distanciamiento social, que han sido clave para disminuir los contagios de COVID-19.

Más allá de la pandemia, se prevé que las organizaciones que han implementado sistemas ERP y tecnologías cloud evolucionarán hacia una cultura más resiliente, con equipos autónomos, colaborativos, con herramientas de comunicación más eficientes y todo eso les dará mayor rentabilidad, ya que tendrán los medios para seguir atendiendo a sus clientes y llegar más allá de sus fronteras físicas.

 

Quizás le interese leer: ¿Puede un ERP mitigar los efectos del coronavirus en las empresas?

 

Incluso, las pequeñas y medianas empresas que aún no cuentan con tiendas en línea o sucursales podrán ampliar sus servicios al tener un ERP que les permita automatizar los procesos clave e integrar todas las actividades para centralizarlas en una herramienta que permite la conectividad remota y el resguardo de la información en la nube, de modo que se puede trabajar de forma segura, rápida y eficiente.

Por otro lado, las empresas que proyectan a futuro las medidas que han mostrado resultados positivos durante la pandemia, como el trabajo remoto, la flexibilidad de horarios, el uso de sistemas ERP en la nube, entre otras, las hará más competitivas frente a otras compañías del mismo giro no solo frente a los clientes sino ante nuevos talentos que, hoy más que nunca, buscan empleos donde puedan trabajar de forma remota o híbrida, con unos días en la oficina y otros desde casa. Este punto, además de transformar digitalmente a la empresa, permite un cambio de cultura organizacional, enfocándose más en las innovaciones tecnológicas, la flexibilidad en el trabajo, la capacidad de adaptarse a los cambios del mercado y brindar a los colaboradores un ambiente productivo, que atraiga y retenga a sus talentos.

 

Si tu empresa aún no ha comenzado a transformarse digitalmente, u optaste por una solución para “salir del paso” y buscas un sistema ERP para dar el siguiente paso, acércate a IJAM, donde contamos con consultores SAP que te guiarán paso a paso para la implementación del mejor software de gestión que guiará tu negocio al éxito.

Déjanos un mensaje a través de nuestro formulario, en breve nos pondremos en contacto para brindarte la asesoría que necesitas.

OBTÉN EL ERP A TU MEDIDA ¡CONTÁCTANOS!

Luis Iván Juárez Arellano
Luis Iván Juárez Arellano

Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito