¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes  |  Tienda

55 5356 1231 55 4165 2572

Blog

¿Por qué tu empresa necesita un software de control de calidad?

Luis Iván Juárez Arellano Luis Iván Juárez Arellano

Las empresas del sector de manufactura, fabricantes y quienes buscan obtener alguna certificación de calidad ISO, sin duda necesitan efectuar el control de calidad de cada proceso, y qué mejor que hacerlo con un sistema que permita la automatización de tareas y la creación de flujos de trabajo.

Conoces las herramientas que Ijam tiene para ti

 

Hoy en el blog de IJAM te contaremos sobre el software de control de calidad, un aliado para las industrias modernas.

 

¿Qué es un software de control de calidad?

Un software de control de calidad es una herramienta tecnológica para la gestión empresarial que cuenta con funcionalidades para gestionar los aspectos y procesos relacionados con la calidad en la producción, con el objetivo de garantizar que todos los productos que se fabriquen sean idénticos, tengan las mismas características y logren satisfacer las expectativas de los consumidores.

También conocido como Quality Management System o QMS, es un software que permite a las empresas de fabricación o manufactura gestionar sus procesos para cumplir con los estándares de calidad, sin que se presenten defectos.

Los sistemas de gestión de calidad forman parte de procesos de bucle cerrado, con los que se controlan los procedimientos y recursos de producción. Con este sistema se puede identificar, analizar, predecir problemas de calidad y corregirlos a tiempo, antes de que provoquen fallos en los productos. Además, se pueden programar auditorías para identificar incidencias o problemáticas que pongan en riesgo la calidad de las mercancías.

 

¿Para qué se utiliza un sistema de control de calidad?

El QMS se integra directamente con otros sistemas, como el de ejecución de fabricación, inteligencia de fabricación o planeación de recursos empresariales (ERP) para garantizar que se cumplan las regulaciones y estándares de calidad corporativos e industriales.

En general, los softwares de gestión de la calidad cuentan con un conjunto de herramientas o funcionalidades para controlar las políticas de calidad internas y cumplir con los objetivos estándar que dictan las Normas ISO para garantizar tanto la calidad como la seguridad de los productos y la satisfacción de los consumidores.

Para qué sirve y cómo funciona un software de control de calidad

El sistema permite administrar y dar seguimiento en tiempo real a las operaciones para facilitar procesos como el control de documentos, auditorías, acciones correctivas, programas de capacitación de empleados, entre otras operaciones que aseguran la sostenibilidad del sistema.

 

Funcionalidades de un software de gestión de calidad

Las funcionalidades de un QMS se adaptan a los procesos de cualquier organización, sin importar el sector o tamaño de la empresa, y tienen la función de garantizar que los procesos y métodos de trabajo registrados en papel se lleven a cabo en la práctica.

 

Gestión de estandarización y protocolos

En general, las empresas cuentan con protocolos y estándares de trabajo ya sea definidos por su experiencia y métodos propios, o bien, por una normativa o protocolo externo. Por ejemplo, en la industria farmacéutica hay normativas particulares que establecen cómo debe ser el manejo de medicamentos o vacunas.

 

Gestión de certificados

Las empresas o fábricas deben asegurarse de que sus empleados y las materias primas cumplan los requisitos establecidos, como las normativas de higiene. En el caso particular de los empleados, la gestión de certificados se relaciona con las capacidades; por ejemplo, el personal encargado de operar un montacargas debe contar con la licencia para conducir dichas máquinas.

 

Gestión de riesgos e incidentes

Las empresas deben encargarse de resolver los fallos o incidencias antes de que causen problemas graves con la producción. En caso de que ocurra un incidente, las empresas deben resolverlo y asegurarse de que no vuelva a suceder. Por ejemplo, un lote de materias primas dañadas puede causar un retraso en la producción por la necesidad de volver a adquirir dichos materiales.

Gestión de riesgos

Este módulo o funcionalidad se divide en dos:

Análisis de riesgos periódicos. Son incidencias que ya se presentaron más de una vez y se tiene identificadas las causas y medidas a tomar para evitarlas.

Verificación. Consiste en la prevención diaria de riesgos al verificar todos los procesos para garantizar que no se presenten incidencias, o reducir el daño que puedan causar.

 

Auditorías e inspecciones

Cuando se trata de calidad, el tema de las auditorías es indispensable para registrar parámetros para evaluar los procesos, materias primas y certificaciones. Por ejemplo, verificar la temperatura diaria de las cámaras de refrigeración, o la lubricación de la maquinaria.

 

Funcionalidades por sector

En general, los softwares de control de calidad tienen funcionalidades similares. Sin embargo, dependiendo del sector, estas pueden volverse más específicas y el sistema debe adaptarse para garantizar que se utilicen de forma eficiente los recursos, se cumpla con las normativas correspondientes y se obtenga la satisfacción del cliente.

 

¿Es lo mismo un ERP que un QMS?

No. Son soluciones diferentes, que pueden complementarse entre sí. Sin embargo, un ERP como SAP Business ONE tiene más funcionalidades que un QMS e incluye funcionalidades para la gestión de calidad, producción, inventarios, entre otros procesos indispensables en la industria de manufactura.

Descubre más sobre los sistemas ERP para pymes en México navegando por nuestro blog en IJAM. Y si necesitas más información sobre la implementación de SAP Business ONE, sus funcionalidades y beneficios para tu empresa en particular, o si requieres un sistema de manufactura, ERP para industria farmacéutica, un sistema de contabilidad de proyectos o para cualquier otro giro, escríbenos a través de nuestro formulario de contacto donde nuestro equipo está al pendiente para resolver tus dudas, asesorarte y brindarte una cotización.

Obtén el ERP ideal para tu empresa

Luis Iván Juárez Arellano
Luis Iván Juárez Arellano

Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito