¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes  |  Tienda

55 5356 1231 55 4165 2572

Blog

¿Qué es un ERP industrial?

Luis Iván Juárez Arellano Luis Iván Juárez Arellano

El ERP industrial es una solución informática que integra en una sola herramienta de gestión a todos los aspectos claves de la producción. Contar con un ERP es una alternativa que permite administrar de forma integral todos los procesos de las empresas industriales, desde la planificación de compras, ingeniería de producto, producción, logística, inventarios, entre otras áreas.

Conoces las soluciones que Ijam tiene para ti ¡Contáctanos!

 

ERP industrial vertical

Un sistema ERP es un software de gestión modular, con funciones específicas para cada sector de industria modo que se adapte a las necesidades específicas de cada segmento de mercado para permitir la agilidad y eficiencia de los procesos.

Anteriormente, las industrias implementaban soluciones genéricas de software para adaptarlas a sus necesidades y a los requerimientos de la empresa. El ERP por industria vertical es un sistema especialmente planeado para cubrir las necesidades por sector empresarial, por lo que tiene los módulos específicos para cada sector, y por esta razón también se conoce como ERP sectorial.

Implementar un software ERP industrial vertical brinda soluciones de gestión general, además de otras soluciones particulares para cada sector. Es decir, las empresas disponen de aplicaciones para gestionar la contabilidad, facturación, procesos, además de otras particulares como logística y distribución, manejo de inventario, producción, entre otras.

 

ERP horizontal

El ERP horizontal es una herramienta para realizar de forma general los procesos que las empresas necesitan gestionar procesos administrativos comunes en las empresas, como Compras, Ventas, Contabilidad, Tesorería entre otros que pueden ser escalables de acuerdo con los requerimientos de la industria.

 

Aplicaciones de un ERP industrial

Con un ERP industrial se puede centralizar toda la información de los departamentos en un solo software de gestión, ya que la operación con diversos sistemas en cada área genera duplicación de funciones aisladas así como gestión deficiente de los Datos. Por ejemplo, el sistema conecta la planta de producción con el resto de los departamentos de la empresa (Inventarios, Compras, Ventas, Tesorería) para obtener una visión integral del negocio para facilitar la toma de decisiones a los directivos para que lo hagan de forma ágil y dinámica.

Para reducir los fallos en las industrias, la automatización de los procesos es esencial. La tecnología reduce la posibilidad de cometer errores humanos, mermas, accidentes o fallas, además de agilizar la producción y obtener mejoras continuas en todos los procesos.

 

Identificar cuellos de botella

Al obtener toda la información de los procesos, las industrias pueden detectar dónde se generan cuellos de botella para buscar soluciones que agilicen la toma de decisiones estratégicas y que impliquen una menor cantidad de recursos, tanto de tiempo como de dinero para solucionar los conflictos.

 

Agilizar la planificación

Contar con un ERP industrial ayuda a planear el trabajo, agilizar la producción y asegurarse de contar con todos los materiales, tiempos y recursos necesarios para la manufactura.

 

Beneficios de un ERP industrial

  • Eliminar la duplicidad de trabajo al no tener que capturar datos más de una vez
  • Ahorro de tiempo en tareas que pueden automatizarse
  • Información centralizada y transparente
  • Optimización de la producción
  • Planificar las compras y órdenes de producción
  • Control de los procesos productivos
  • Análisis de la información mediante informes de ventas, costos, producción

 

¿Cómo elegir un ERP industrial?

Existen muchas alternativas de sistemas de gestión para empresas. Para elegir, se recomienda tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Conocer las especificaciones del software. Al buscar un software es necesario que conozcas las funcionalidades. Si se trata de un ERP vertical, debes conocer los módulos específicos que ofrece el sistema para las industrias; y si es un ERP horizontal debes conocer las funcionalidades, módulos y la escalabilidad del sistema.
  • Capacidad de escalabilidad y flexibilidad del sistema. En general, las industrias deben tener en cuenta que dentro de unos años va a haber un crecimiento, que la empresa se desarrollará y sufrirá modificaciones. Esto implica la capacidad de añadir funcionalidades adicionales para personalizar el sistema a los requerimientos de la industria.
  • Facilidad de uso. En general, el sistema ERP debe ser fácil de usar para el personal encargado de los diferentes departamentos. Si bien en la implementación se pasa por un periodo de capacitación, es importante elegir un sistema que les sea fácil de usar y comprender a los empleados.
  • Costo Total de Propiedad. Además de considerar los costos de implementación, es importante considerar otros costos a largo plazo como el mantenimiento, soporte y servicios post-implementación así como la mejora continua.
  • Elige especialistas con certificación. Los diferentes sistemas de gestión deberían ser implementados por un partner tecnológico que tenga certificación y guíe a las empresas en cada paso en la adopción del software más adecuado a sus requerimientos.

En IJAM Consulting somos consultores SAP Business One, el sistema ERP más completo y que tiene los módulos que mayoría de las industrias necesitan para optimizar sus operaciones. Contamos con soluciones ERP para toda necesidad, manufactura, procesos, ERP para industria farmacéutica, SAP Business One para PyMES, contabilidad de proyectos, ERP para ecommerce, comercial y mucho más. Escríbenos a través de nuestro formulario de contacto para más información o para agendar una cita donde con gusto te atenderemos.

Obtén el ERP a tu medida ¡Contáctanos!

Luis Iván Juárez Arellano
Luis Iván Juárez Arellano

Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito