¿Necesitas ayuda? Soporte a clientes  |  Tienda

55 5356 1231 55 4165 2572

Blog

¿Qué son los indicadores de productividad y cómo ayudan al crecimiento empresarial?

Luis Iván Juárez Arellano Luis Iván Juárez Arellano

¿Quieres conocer el estado actual de tu organización? ¿Deseas saber cuáles son los niveles de productividad y cómo puedes mejorarlo? ¿Sabes si tu empresa ha tenido un crecimiento constante?

Uno de los métodos más efectivos para conocer esta información sobre tu empresa es analizar los indicadores de productividad, éstos son guías que te permitirán identificar cuáles son las áreas de oportunidad que hay en los procesos de trabajo de tu organización.

El índice de productividad se puede obtener a través del cociente entre la producción y el consumo, es decir, entre el beneficio y el coste, con base en el tipo de industria que se analice.

Existen diferentes tipos de indicadores de productividad y se pueden dividir en cuantitativos y cualitativos. Como se mencionó, los índices serán diferentes en cada organización, incluso en aquellas que se dediquen al mismo giro, ya que cada una tiene sus propias variables comunes y subjetivas con base en los objetivos empresariales.

Quizás le interese leer: ¿CUÁL ES EL MEJOR ERP PARA PYMES EN MÉXICO?

Algunos ejemplos de indicadores de productividad son:

-Gastos de administración / Costo de los artículos vendidos
-Ventas netas / Número de trabajadores
-Unidades producidas / Horas hombre
-Unidades producidas / No. de unidades defectuosas
-No. de unidades vendidas / No. de unidades devueltas
-Total de ventas cerradas por web / Inversión en página web
-No. de clientes que regresan / No. de clientes totales
-No. de clientes nuevos / No. total de clientes
-Unidades producidas / Unidades defectuosas
-Costo de lo producido / insumos

Obtén el ERP a tu medida ¡Contáctanos!

¿Cómo ayudan los indicadores al crecimiento empresarial?

Los resultados obtenidos de los indicadores de productividad son el primer paso para reconocer las áreas de oportunidad de la organización, tomarlos en cuenta y emprender acciones para elevarlos es la clave para asegurar el crecimiento de la empresa.

Una de las acciones más recomendables es invertir en aquellos procesos que se detectaron tienen oportunidades de mejora, ya sea que se trate de adquirir más y mejorar maquinaria, algún programa informático como un software administrativo y contable o bien un buen sistema de ERP.

Estas acciones deben ser vistas como una inversión a largo plazo que ayudarán a mejorar los procesos de la organización y a tener un crecimiento constante.

Quizás le interese leer: ERP EN LA NUBE, SOLUCIÓN PARA TRABAJAR ANTE COVID-19

En IJAM Consulting podemos orientarte sobre cuáles son las mejores soluciones tecnológicas que ayudarán a tu empresa a automatizar procesos y elevar su productividad. Consultoría SAP somos especialistas en ERP SAP Business One y trabajamos de la mano con las mejores herramientas que se adaptan a las necesidades de tu negocio.

Solicita una asesoría sin costo

Luis Iván Juárez Arellano
Luis Iván Juárez Arellano

Asesor de Empresarios y Dueños de Negocio, enfocado en implementar tecnología SAP y móvil para PyME’s

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Evalúa el potencial de tu negocio y encuentra oportunidades
para un mayor éxito